sábado, 23 de noviembre de 2013

Compartir archivos - la carpeta Acceso público

Si quieres compartir archivos con otros usuarios, lo puedes conseguir de dos formas: Colocando los archivos o carpetas a compartir en la carpeta Acceso público o bien compartiendo la carpeta.

En los dos casos, los archivos se compartirán con otro usuario del mismo equipo o de otro 

equipo  que  se  encuentre  en  la  misma  red,  y  si  se  da  acceso  a  una  carpeta,  todo  su 
contenido incluidas subcarpetas será accesible.

La  carpeta Acceso público  es una carpeta predefinida en Windows Vista donde copiaras 

todos  los  archivos  o  carpetas  que  quieras  compartir  con  otras  personas.  Es  un  método 
rápido  y  sencillo  pero  todas  las  personas que  tengan  acceso  al  equipo,  tendrán  acceso a 
todo el contenido de la carpeta pública y lo único que puedes limitar es el uso de la carpeta, 
es decir si los usuarios pueden sólo leer el contenido de la carpeta o si pueden cambiar su 
contenido o crear nuevos archivos en ella.

De manera predeterminada, el acceso a la carpeta pública está 

desactivado,  para  que  otros  usuarios  tengan  acceso  a  ella 
debes  activar  la  opción  Uso  compartido  de  la  carpeta 
Acceso  público  en  la  ventana  Centro  de  redes  y  recursos 
compartidos.

Podrás activar el uso compartido de la carpeta para que otros usuarios sólo puedan leer el 

contenido de la carpeta, pero no puedan modificar los archivos contenidos en ella ni crear 
nuevos archivos ni carpetas. O seleccionar la segunda opción damos un acceso total a los 
usuarios.

La  ventaja  de  utilizar  este  método  es  que  es  una  forma  muy  sencilla  de  compartir,  sólo 

tienes que copiar o mover lo que quieras compartir, y puedes ver de forma muy rápida todo 
lo que estas compartiendo con los demás mirando el contenido de la carpeta pública.
Pero  tiene  también  desventajas,  te  obliga  a  copiar  o  mover  la  información  a  la  carpeta 
pública, copiarla no es una solución deseable porque genera duplicidad de información en 
el  equipo,  duplicidad  que  supone  mayor  ocupación  de  disco  y  además  puede  producir 
errores,  al  tener  la  información  duplicada,  si  la  modificas  en  un  sitio  (por  ejemplo  en  la 
carpeta original), y no en el otro (en la carpeta pública), o vice versa, tendrás la información 
desactualizada con los problemas que pueda acarrear. 

Si en vez de copiar, mueves la información, la organización de carpetas que tenías definida 

queda modificada y a lo mejor no es lo que quieres.
Otra  desventaja,  es  que  no  se  puede  hacer  una  selección  de  qué  archivos  compartir  con 
quién, si das permiso, todos tendrán acceso a todo el contenido de la carpeta pública.
En  estos  casos  utiliza  el  otro  método  para  compartir  archivos,  definiendo  carpetas 
compartidas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario